Un salto mortal es un truco espectacular, que es un salto con un salto mortal en el aire. Para aprender a hacerlo en casa, es necesario un buen estado físico y el cumplimiento de las normas de seguridad.

Instrucciones
Paso 1
Antes de embarcarse en el estudio de las volteretas, es importante fortalecer los músculos del cuerpo. De lo contrario, la primera vez que intente hacer un truco, puede sufrir lesiones graves.
Paso 2
Incluya ejercicios con mancuernas en sus entrenamientos previos. Haz sentadillas, estocadas, patadas. El ciclismo y la natación serán útiles para fortalecer el tono muscular.
Paso 3
Entrena tu aparato vestibular. Para hacer esto, domine la parada de manos y luego la caminata manual. Continúe con los entrenamientos de volteretas cuando sus músculos estén lo suficientemente fuertes. Consiga una colchoneta deportiva para evitar lesiones.
Paso 4
Empiece a aprender el algoritmo de movimiento en el tapete. De hecho, un salto mortal es el mismo salto mortal, pero solo en el aire. Es demasiado pronto para saltar, primero el cuerpo debe recordar el mecanismo para realizar el ejercicio.
Paso 5
Para hacer correctamente un giro hacia adelante sobre la colchoneta, junte los pies, dóblelos por las rodillas y agáchese ligeramente. Estire los brazos hacia adelante y doble la cabeza. Transfiera el peso a su espalda y hombros, suavemente, sin sacudidas, haga un salto mortal.
Paso 6
Realiza saltos mortales en la colchoneta todos los días, esto fortalecerá el aparato vestibular y te permitirá recordar la secuencia de movimientos. Durante el ejercicio pueden aparecer mareos y molestias en la columna. No renuncies al entrenamiento, en el futuro el cuerpo se adaptará y las molestias pasarán.
Paso 7
Después de que el giro hacia adelante sea perfecto, pase al estudio del salto mortal. Se necesitarán varias alfombrillas para apilar una encima de la otra. Esto hará que el aterrizaje sea más seguro.
Paso 8
Estire los músculos antes de comenzar a hacer volteretas en casa. Tales ejercicios son la prevención de lesiones.
Paso 9
Posición inicial: sentado, piernas extendidas. Tire de los pies hacia usted, manténgalos así durante 3-5 segundos, relájese. Repite 3-5 veces.
Paso 10
Separa las piernas lo más que puedas. Tira de tus pies hacia ti, relájate. Hágalo 2-3 veces.
Paso 11
Realice rotaciones lentas de la cabeza hacia la izquierda y hacia atrás. Repita por un minuto.
Paso 12
Estire su mano derecha hacia adelante, extienda su palma. Toma los dedos de tu mano derecha con tu mano izquierda y estíralos hacia el cuerpo. Mantenga durante 3-5 segundos, luego relájese. Repite el mismo ejercicio con la otra mano.
Paso 13
Estire los brazos frente a usted, gire las manos hacia la izquierda y hacia la derecha. El tiempo total de estiramiento es de 3-5 minutos.
Paso 14
Prueba los saltos mortales. Corre un poco, dando 4-5 pasos. Empuje con los pies y, al mismo tiempo, haga un movimiento brusco hacia arriba con las manos.
Paso 15
Levanta tu cuerpo. En el aire, agrúpese para dar un salto mortal tirando de las rodillas hacia usted y agarrándolas con las manos.
Paso 16
Ruede hacia adelante, pero solo en el aire. Intente aterrizar con las piernas dobladas para evitar lesiones en las articulaciones. Párese derecho con la espalda recta.
Paso 17
Los saltos mortales no se pueden hacer de manera eficiente la primera vez. El entrenamiento regular le permitirá cambiar correctamente el centro de gravedad y el grupo.
Paso 18
Habiendo dominado el salto mortal hacia adelante, intente aprender a hacer este ejercicio al revés. También se llama backflip. Antes de practicar, debes practicar un back roll.
Paso 19
Póngase en cuclillas de espaldas a la colchoneta. Incline la cabeza hacia adelante. Lleva las rodillas al pecho.
Paso 20
Coloque sus palmas frente a usted. Empújelos vigorosamente y gírelos suavemente sobre su espalda.
21
Mueva sus manos a su cabeza. Apóyese en los dedos para aliviar la tensión en la cabeza y el cuello. No puedes doblar la espalda, las piernas.
22
Ruede sobre su cabeza. Extiende tus rodillas. Toma la posición de cuclillas.
23
Entrena tus saltos sin correr. Balancea los brazos bruscamente y salta de un lugar, empujándote con ambos pies. Puedes saltar sobre objetos.
24
Como calentamiento antes del back flip, haz algunos saltos desde la sentadilla. Estire su cuerpo completamente.
25
Salta hacia arriba mientras te agrupas en el aire. Para hacer esto, presione sus rodillas contra su estómago.
26
Después de calentar, prueba con una voltereta hacia atrás. Adopte la siguiente posición: párese derecho, doble ligeramente las piernas, inclínese ligeramente hacia adelante. Baja tus manos.
27
Salta empujándote con ambos pies lo más fuerte posible. Asegúrese de ayudarse con las manos haciendo un movimiento brusco hacia arriba.
28
En el punto máximo del salto, echa la cabeza hacia atrás y déjala en esta posición hasta el final del ejercicio. Si no se hace esto, se alterará el equilibrio.
29
Haz el giro con las caderas, son ellas, no los hombros, las que te permiten hacer saltos mortales. Agrupe y comience a acurrucarse hacia atrás.
30
En el punto más alto del salto mortal, doble las piernas debajo de usted. Con el pecho paralelo al techo, lleve las rodillas al pecho pero no a la barbilla. De lo contrario, la velocidad del salto disminuirá y el giro no funcionará.
31
Lleva los brazos a los pies, agarra las rodillas o los isquiotibiales. Durante la agrupación, el torso puede inclinarse hacia un lado. Lo más probable es que esta sea la reacción del cuerpo al miedo. El entrenamiento duro y regular te ayudará a superarlo.
32
Acercándose al piso, comience a enderezarse, para esto estire la parte baja de la espalda y las piernas. Aterriza con las piernas dobladas, en todo el pie. Los brazos deben estar paralelos al suelo.
33
Durante el ejercicio, no cierre los ojos, mire al frente. Esto le permitirá controlar la posición del cuerpo y no perder la orientación espacial. Si mira hacia atrás con anticipación, la inclinación del cuerpo cambiará, la velocidad de rotación disminuirá, lo que afectará negativamente la calidad del truco.